martes, 16 de junio de 2009

Posible impuesto en Reino Unido para acelerar la fibra óptica

La medida forma parte del plan del Gobierno británico para mejorar las telecomunicaciones en el Reino Unido y el acceso de sus ciudadanos a Internet, que han de pagar 6 libras al año (unos 7 euros), recaudando alrededor de 150 millones de libras al año (177 millones de euros). Pero se calcula que extender la fibra óptica por todo el Reino Unido costará varios billones de libras, con lo que la nueva tasa sobre las líneas de teléfono resultará claramente insuficiente, aunque BT y Virgin Media están llevando a cabo un proyecto que permitirá ofrecer este servicio a más de 12 millones de hogares (aldedor de la mitad de la población) en el año 2012. Más información en http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/16/navegante/1245171526.html

lunes, 1 de junio de 2009

Diferencias entre Open Office y Microsoft Office

OpenOffice.org ofrece una compatibilidad absoluta con todo tipo de formatos de documentos, soporte para documentos de MsOffice y documentos creados en versiones anteriores del programa, y permite guardar un documento creado con OpenOffice.org Writer en formato de MsOffice Word, mientras que MsOffice no es compatible, ni con versiones anteriores de su propia suite ofimática.
OpenOffice.org permite exportación directa a formato PDF.

MsOffice necesita drivers o programas especiales para poder generar PDF's.
OpenOffice.org permite deshacer las acciones ejecutadas mediante una macro, mientras que MsOffice no.
OpenOffice.org es Software Libre, permitiendo todo tipo de creaciones y modificaciones incluso en su código fuente, dando la posibilidad de adaptar la herramienta a cualquier necesidad. Se puede obtener gratuitamente de Internet.

MsOffice es software propietario y necesita una licencia muy restrictiva para el usuario para poder utilizarlo. El código fuente de la aplicación no es accesible para el usuario y no puede modificarse. Su precio es prohibitivo para un usuario doméstico, alrededor de 744 €.


En el OpenOffice.org se puede utilizar:


  • Windows: Microsoft Windows 98, ME, NT (Service Pack 6 o superior), 2000 o XP.Pentium compatible PC, 64 MB RAM, 250 MB de espacio disponible de disco duro.

  • Linux:


    • Glibc 2.2.0 o superior.

    • Pentium compatible PC, 64 MB RAM, 300 MB de espacio disponible en disco.

    • Servidor X y tarjeta gráfica con resolución 800x600.
En el Microsoft Office se puede utilizar:

  • Windows:


    • Equipo personal con un procesador Intel Pentium a 233 MHz o superior (se recomienda un Pentium III)

    • Para el reconocimiento de voz: procesador Pentium II a 400 MHz o superior, micrófono para hablar de cerca y dispositivo de salida de audio.

    • 128 mega bytes (MB) de RAM, como mínimo.

    • 260 MB de espacio disponible en el disco duro.

Se ha realizado una búsqueda en el sitio oficial de Microsoft por el tema seguridad y solamente en la suite MsOffice han aparecido 100 resultados relacionados con dicho tema, pero lo más chocante de todo esto es que Microsoft únicamente hace públicos sólo aquellos que cree convenientes. Otra gran ventaja de que el desarrollo de OpenOffice.org esté al cargo de la comunidad, ya que en el momento que se descubre cualquier tipo de error, se pone en conocimiento de todos los demás desarrolladores y en unas cuantas horas habrán publicado un parche que corrija dicha vulnerabilidad.

En resumen, yo escogería Open Office