viernes, 20 de marzo de 2009

Nueva actualización del iPhone


En una pequeña conferencia celebrada en la sede de la empresa en Cupertino, California, Apple ha anunciado algunas de las novedades que traerá el nuevo sistema operativo del teléfono iPhone, que ya está disponible en más de 80 países y del que en 2008 se vendieron más de 13,5 millones de unidades.

La actualización, que llegará durante el verano, añadirá la capacidad de enviar y recibir mensajes multimedia -MMS-, una de las características más demandadas por los usuarios.

También vendrá con un sistema de notificación pasivo para las aplicaciones. En lugar de permitir la ejecución de varios programas de forma simultánea, algo que según la empresa mermaría la vida de la batería rápidamente, el servicio de notificaciones permite avisar al usuario de que un nuevo mensaje o aviso ha llegado a un programa y le da la posibilidad de volver a él para consultarlo.

El iPhone, además, podrá por fin convertirse en un navegador GPS completo con instrucciones precisas de conducción gracias a la integración de mapas de Google en aplicaciones de terceros y la posibilidad de incorporar mapas propios en las aplicaciones.

Los usuarios también disfrutarán por fin de un sistema de corte, copia y pegado de textos con la posibilidad de deshacer las últimas acciones con sólo agitar el teléfono, la opción de mandar más de una foto adjunta a los correos electrónicos, un nuevo modo de edición de mensajes de correo, SMS y notas en formato panorámico, una aplicación de grabación de voz y un servicio de búsqueda completo, similar a Spotlight en los ordenadores con MacOS, con el que se podrá buscar información dentro de las aplicaciones instaladas.

Detención de un jóven rumano por hackear la red del ejército de EE.UU

Un 'hacker' rumano de 23 años ha sido detenido acusado de haber entrado sin autorización en los servidores del Departamento de Defensa del Ejército de los Estados Unidos, informó la prensa rumana.
La policía de la ciudad de Iasi, en el noreste del país, indicó que el joven detenido ayer habría conseguido acceder a los servidores del Ejército después de introducir un virus troyano en uno de ellos.
Una investigación conjunta entre la policía rumana y las autoridades judiciales estadounidenses ha permitido la identificación del infractor y su posterior detención.
El 'hacker' habría logrado entrar en los servidores durante 2006 y una vez con el control de los ordenadores infectados con el virus pudo acceder a informaciones confidenciales de la unidad de desarrollo y experimentación del Departamento de Defensa de EEUU, informó la policía de Iasi.
Los daños para el Ejército de EEUU se calculan por el momento en unos 35.000 dólares, a falta de que se complete la investigación

El libro electrónico FLEPia

Esta semana Fujitsu ha anunciado en Japón FLEPia, el primer libro electrónico dotado de pantalla a color. No tiene la calidad de una pantalla LCD, que normalmente capaz de mostrar más de 16 millones de colores, pero aún así supera el cuarto de millón de colores que es bastante parecido a lo que consiguen muchos móviles de gama media. El libro llegará a las tiendas el próximo 20 de abril a un precio aproximado de 780 euros, más del doble de lo que cuestan los libros electrónicos monocromo pero, a cambio, cargado de funciones. FLEPia tiene conexión inalámbrica, pantalla táctil, Bluetooth y una pantalla de ocho pulgadas